Embajada en Suecia

A. Jurisdicción

B. Ubicación

C. Horario

D. Cooperación Científica y Universitaria

E. Autoridades

F. Contacto

G. Feriados

Junior Water Prize 2023

Naturalización

Fecha de actualización: 10/12/2018

En principio, para la legislación argentina, sólo son ciudadanos argentinos las personas nacidas dentro del territorio argentino. Sin embargo, las personas nacidas fuera del territorio argentino pueden adquirir la nacionalidad argentina de dos maneras: opción por la nacionalidad argentina o naturalización.

Sólo pueden obtener la nacionalidad argentina por opción por la nacionalidad argentina los hijos de ciudadanos argentinos nativos nacidos en el exterior.

Pueden obtener la nacionalidad argentina por naturalización los cónyuges de ciudadanos argentinos y los extranjeros que hubieran residido por 2 años en Argentina de manera ininterrumpida.

La obtención de la nacionalidad argentina por opción o por naturalización no implica, para la legislación argentina, renuncia o pérdida de ninguna otra nacionalidad.

Las presentes instrucciones corresponden al trámite de naturalización. Si busca información sobre opción por la nacionalidad argentina, consulte aquí.

La naturalización sólo puede tramitarse en Argentina vía judicial ante cualquier juzgado federal del fuero civil.

El interesado con residencia en el exterior o en la Ciudad de Buenos Aires, debe concurrir a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, ubicada en Talcahuano 550 (Planta Baja, Oficina 2083) cualquier día hábil de 7:30 a 13:30.

Al completar el trámite, el interesado obtiene una carta de ciudadanía, con la cual podrá tramitar su DNI argentino.

Requisitos:

. Ser mayor de 18 años.

. Haber contraído matrimonio con ciudadano argentino o haber residido 2 años en Argentina de manera ininterrumpida.

Documentación necesaria:

. Partida de matrimonio o certificación por parte de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de haber residido 2 años en Argentina de manera ininterrumpida.

Si el matrimonio tuvo lugar fuera de Argentina, deberá tramitarse previamente inscripción de la partida de matrimonio en Argentina, respecto de lo cual resultan pertinentes estas instrucciones.

. Partida de nacimiento de su nacionalidad debidamente legalizada. Si nació en Suecia: personbevis legalizado con apostilla por notario público, acompañado de traducción oficial al español.

. Fotocopia de DNI y/o pasaporte.

. Certificado de carencia de antecedentes penales.

. Certificado de domicilio.

. Justificación de medios de vida: contrato de trabajo, certificado de trabajo actual o recibo de sueldo. En caso de ser autónomo, fotocopia de comprobante de aportes.

. Si hay hijos argentinos: fotocopia de las partidas de nacimiento y certificado de DNM.

01. D.N.I.

02. Pasaporte

03. Estado Civil

04. Nacionalidad

05. Poder

06. Certificados

07. Trámites previsionales

08. Pensiones reparatorias

09. Venia de viaje | Menores

10. Visa | Pasaporte ordinario

11. Visa | Pasaporte oficial o diplomático

12. Legalizaciones | Certificaciones

13. Trámites aduaneros

14. Ingreso de animales domésticos a la Argentina

15. Repatrio de restos o cenizas humanas

16. Búsqueda de paradero

17. Licencia de conducir

18. Educación

19. Donación

20. Argentinos en Suecia | Información útil

21. Argentinos en Suecia | Registro

22. Consulta de estado de trámite

23. ¿Cómo retirar documentos?

agencia argentina de inversiones y comercio internacional

Fondo argentino de cooperación sur-sur y triangular