Con motivo del Mes del Docente, la Embajada Argentina ante el Reino de Suecia quiere destacar la labor que desarrollan los profesionales de la enseñanza en nuestro país.
Esta festividad tiene su origen en el tradicional Día del Maestro, celebrado el 11 de septiembre con motivo de la conmemoración del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, en 1888.
Considerado el “padre del aula”, y quien logró llegar a la Presidencia de la Nación entre 1868-1874, Sarmiento fue el gran defensor de la necesidad de una ley educativa argentina. Muchas de sus ideas se recopilaron en su texto "De la educación popular" (1849). Sin embargo, durante su mandato, no llegó a sancionar ninguna. Hubo que esperar hasta el gobierno de Roca, cuando se aprobó la Ley N.° 1420 de educación universal, obligatoria, gratuita y laica.
A través de nuestro canal de Youtube, “Embajada Argentina en Suecia”, podrán acceder al material audiovisual provisto por Contenidos Públicos Sociedad del Estado (CPSE), dependiente de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Nación:
"LENGUA DE SEÑAS" - Día del maestro y la maestra
"GRACIAS" - Día del maestro y la maestra
"Maestros de América Latina - Domingo F. Sarmiento. Sembrar escuelas en el desierto"
"Maestros de América Latina - Paulo Freire. Educar al oprimido"
"Maestros de América Latina - Gabriela Mistral, maestra y poeta"