La Embajada Argentina ante el Reino de Suecia, junto con la Red de Científicos, Investigadores y Académicos argentinos en Suecia (RCAIAS), organizó el pasado jueves 27 de agosto el webinar “Get Together”.
La actividad contó con una amplia participación de los miembros de la Red, del Embajador sueco en Argentina, Anders Carlsson, funcionarios del MINCyT (Programa RAICES) y de la Cancillería argentina.
Luego de la presentación de la Red a cargo de su Coordinador Científico, Dr. José García, se expusieron los siguientes proyectos de colaboración entre Argentina y Suecia:
"Estadísticas de colaboración" (Dr. Alejandro Russo); "Immune control of intracellular pathogens" (Dr. Martín Rottemberg); "Sensibilidades conservadoras: la imaginación literaria y la prensa argentina de la segunda mitad del siglo XIX" (Dra. Andrea Castro); "Interfaces de conocimiento en la era de la transformación digital" (Dr. Marcelo Milrad) y "STINT INITIATION GRANT (2019-2020): Runtime Monitoring of Unmanned Aerial Vehicles" (Dr. Gerardo Schneider).
Agradecemos la participación de todos los asistentes al evento y especialmente al MINCyT, a la Embajada de Suecia en Argentina y al Comité de RCAIAS por su colaboración.
A través de nuestro canal de Youtube podrán acceder a las siguientes presentaciones:
Presentación de la Red a cargo de su Coordinador Científico, Dr. José García: https://www.youtube.com/watch?v=L-B-HdiWXVM
"Estadísticas de colaboración" (Dr. Alejandro Russo): https://www.youtube.com/watch?v=51XKXjF9QTE&t=2s
"Immune control of intracellular pathogens" (Dr. Martín Rottemberg): https://www.youtube.com/watch?v=BH3pjWNoOus&t=23s
"Sensibilidades conservadoras: la imaginación literaria y la prensa argentina de la segunda mitad del siglo XIX" (Dra. Andrea Castro): https://www.youtube.com/watch?v=4Hg-1_Qp7aQ
Asimismo, encontrarán adjuntos a continuación los proyectos en pdf de:
"Interfaces de conocimiento en la era de la transformación digital" (Dr. Marcelo Milrad) y "STINT INITIATION GRANT (2019-2020): Runtime Monitoring of Unmanned Aerial Vehicles" (Dr. Gerardo Schneider)